El año 2016, Altiuz aprobó el diseño e implementación de un Modelo de Prevención de Delitos (MPD) el cual tuvo como finalidad establecer una serie de procedimientos y protocolos destinados a evitar la comisión de los delitos regulados por la Ley Nº 20.393. Al día de hoy, se han dictado nuevas normas al respecto y se han realizado diversos controles a nuestras políticas, procedimientos y protocolos vigentes y que hacen necesaria una actualización al Modelo.
Esta actualización es indispensable debido a los importantes cambios que se ha realizado no solo en la Ley, sino que en el funcionamiento propio de la Compañía. Sin embargo, esto no ha sido un trabajo rápido o fácil, se ha debido realizar próvidamente con el fin de abordar todos aquellos riesgos y así resguardar la organización, a sus colaboradores y clientes.
Nuestro Encargado de Prevención del Delito(EPD), Luis Pereira, quien gestiona y lleva a la realidad dicho proceso de actualización, difusión y seguimiento comentó:
“Dado el dinamismo que tiene la ley Nº 20.393, estamos constantemente revisando el cambio de la normativa. Analizamos si las políticas están al día y trabajamos en la mejora continua del MPD. En esta actualización incorporamos políticas y protocolos nuevos, hicimos cambios a la estructura general, aplicamos mejoras en los procedimientos existentes para perfeccionar distintos aspectos que protejan a la Compañía. Trabajamos día a día para ir robusteciendo el Modelo”.
Cabe destacar que este modelo es aplicable a tanto a sus colaboradores, como a clientes y proveedores. En resumen, toda persona que tenga o establezca una relación con Altiuz debe cumplir y respetar las normas establecidas y no solo los altos cargos, como muchos creen.
Hoy lunes 27 de abril de 2020, estamos muy contentos de anunciar la actualización de nuestro MPD quedando disponible en nuestro sitio web.