Índice de Contenido:
1.- ¿Qué significa API ?
2.- ¿Qué es API Management y cuál es su utilidad?
3.- Descarga Guía: “Gestión de APIs”
Contenido:
- Importancia de las APIs en la actualidad
- API Management en Altiuz
- Principales casos de uso de negocio
- 5 Pilares del sistema de APIs de Altiuz
4.- Crecimiento de las APIs
5.- Monetización del ecosistema API
6.- ¿Cuáles son las ventajas de implementar de un API Manager?
7.- API Connect, una ventana a nuevas oportunidades
8.- Contactar a un especialista
¿Qué significa API?
Es muy probable que el concepto API (Application Programming Interface) lo hayas escuchado más de un par de veces en conversaciones en tu empresa, puede haber sido discutiendo el desarrollo de una aplicación, la mejora de un sistema o algún otro proyecto.
Video 0:55
Hoy en día es indispensable
sumarse al mundo de las APIs
¡Ver video!
¿Qué es API Management y cuál es su utilidad?
Se trata de una sumatoria de componentes software que se caracterizan por una estructura interna y externa que impulsa el desarrollo de aplicaciones. Cada uno de estos componentes cumplen con determinadas tareas que se transforman a corto plazo en un aporte muy valioso para las organizaciones que implementan esta tecnología, ya que mediante las subrutinas de una API es posible obtener datos, variables, hábitos de consumo y mucho más.
Las APIs no son en sí mismas el servicio o los productos que ofrecen las empresas, son en realidad un medio para acceder a ese servicio e interactuar con él…
Imaginate que una API es “el mensajero” que le dirá a un sistema lo que un usuario quiere hacer y le enviará a ese usuario una respuesta de vuelta satisfaciendo su consulta. Seamos más claros… estás en un restaurante, revisas el menú y un camarero se acerca a tomar la orden, el camarero inmediatamente irá al sistema (la cocina) y la respuesta del sistema será que el mismo camarero te lleve a la mesa lo que ordenaste, así funciona!
Revisemos otro ejemplo: la incorporación de API Management al rubro de las telecomunicaciones, no constituye en sí mismo el disfrute del servicio de telefonía móvil o su conectividad. Es un complemento perfecto a los beneficios del usuario, ya que permite al cliente acceder a la información completa que se almacena de su línea, sus datos de consumo, detalles de facturación, promociones, etc.
La otra cara de API Management, la que ha sido desarrollada para el consumo interno de las empresas, complementa los beneficios. Permite crear para los empleados y desarrolladores un ecosistema que facilita las tareas, mantiene un canal de comunicación jerarquizado y eficaz y suma, mes a mes, cifras que comprueban el desempeño de cada departamento.
Como ya estarás pensando, este tipo de consultas se puede aplicar a infinitos casos de uso y definitivamente no contar con soluciones API Management puede dejar atrás a una empresa, teniendo que asumir enormes costos de interoperabilidad con terceros y una gran inversión en desarrollo cada vez que requieran integrarse con otros canales.
Descargar-guia-gestion-de-apis
Descarga gratis
Guía: “Gestión de APIs”
En esta guía, aprenderás los conceptos básicos del API Management y sus aplicaciones en el mundo digital actual. Conocerás la experiencia de Altiuz y te harás una idea de cómo podríamos implementar esta solución en conjunto.
Crecimiento-de-las-APIs
Contenido:
- Importancia de las APIs en la actualidad
- API Management en Altiuz
- Principales casos de uso de negocio
- 5 Pilares del sistema de APIs de Altiuz
Crecimiento de las API
La adopción de esta tecnología por parte de grandes y medianas empresas ha sido realmente satisfactoria desde el año 2005. Las cifras arrojadas por un estudio desarrollado por ProgrammableWeb demuestran un crecimiento exponencial desde el año 2011 en adelante. En el período comprendido entre enero y agosto del año 2012 hubo un salto que casi duplicó la disponibilidad de API. Desde ese momento, hasta ahora, la aparición de nuevas plataformas de esta categoría en diversas áreas de comercio y servicio ha sido sólida y consistente.
Las organizaciones modernas están adoptando cada vez más productos de API Management para llevar a cabo las estrategias del negocio y mejorar sus procesos internos y externos. Esas estrategias deben estar pensadas en apalancar posteriormente otro tipo de estrategias IT y para eso se requieren soluciones flexibles.
Monetización del ecosistema API
En torno a este lenguaje de programación se encuentran dos modelos económicos, que consisten en arrendar o vender los desarrollos para el beneficio de las empresas interesadas. Así que el concepto pay per use, también conocido como el API as a Service, satisface las necesidades de aquellas compañías o particulares que desean hacer uso de la tecnología e incorporarla a sus plataformas.
Los productos API comprenden el desarrollo de herramientas que han sido debidamente concebidas para facilitar la integración de otras aplicaciones, valiéndose de la interfaz misma del proveedor.
¿Cuáles son las ventajas de implementar esta tecnología?
Cualquier empresa ya sea pequeña, mediana o grande y sin importar su área de funcionamiento, puede adoptar esta tecnología, especialmente mediante el uso de APIs abiertas. Estas son algunas de las ventajas que supone sumarse al ecosistema API.
- Organización y optimización de los sistemas internos
De este modo favorece el cumplimiento de los procesos y el registro de cada una de estas actividades, simplificando las tareas dentro de los diversos equipos o departamentos que integran la empresa.
- Reducción de los costos de mantenimiento
La herramienta digital aporta beneficios económicos, disminuyendo de un modo tangible el esfuerzo físico y monetario que se invierte en algunos procesos internos.
- Agilidad e innovación
No solo notarás la diferencia en el funcionamiento interno de tu compañía, también verás un cambio en la percepción que tus usuarios y clientes que tienen sobre tu empresa y en el incremento de su competitividad dentro del mercado.
-
Aumento en las ganancias con nuevos modelos de negocios
Gracias a la comercialización de servicios, se logra de una manera ágil y segura exponer sus datos y servicios plataformas en la nube y terceros.
Una ventana a nuevas oportunidades
La adopción de API abre ante ti nuevos caminos. Gracias a ellas no solo podrás llamar la atención de nuevos socios e inversionistas, también generarás nuevas alternativas de ingresos y ampliarás considerablemente tu audiencia de clientes, al activar otras vías para comunicarte con ellos y poner en su conocimiento la naturaleza de los servicios o productos que les ofreces.
Esta transformación digital no solo te ubicará en otro nivel dentro del área comercial en la cual opera tu empresa. También te pondrá en contacto con usuarios o consumidores potenciales que, de otro modo, habrían sido inaccesibles.
Una de las soluciones de API Management más potentes a nivel mundial es API Connect de IBM, en Altiuz contamos con mucha experiencia y si te quieres sumar al mundo de las APIs, estaremos encantados de acompañarte en la adopción de esta tecnología. ¡Contáctanos ahora!