Índice de Contenido:
1.- ¿Qué es Big Data?
2.- Beneficios
3.- [Guía] Conoce SPSS de IBM: Plataforma de análisis para Big Data
4.- Contactar a un especialista
¿Qué es el Big Data?
El Big Data, se refiere a un gran conjunto de datos o combinación de estos, estructurados o no estructurados, que crece a una velocidad increíble día a día, esto hace que su análisis manual sea prácticamente imposible, incluso la utilización de herramientas convencionales como las bases de datos relacionales y estadísticas convencionales como dashboards, previsualizaciones, etc.
¿Estamos preparados?
La capacidad que tienen las empresas de anticiparse a las necesidades del mercado se ha transformado en un elemento clave en las organizaciones de todas las industrias. Las compañías ya no confían en la intuición y buscan que sus decisiones estratégicas, operacionales y comerciales sean precisas y personalizadas para cada consumidor a través del estudio de su comportamiento.
En la analítica de Big Data, así como existen modelos predictivos para diferentes industrias, sucede para distintas áreas en las empresas, por ejemplo, áreas comerciales, inteligencia de negocios, modelos de riesgo, operacionales y financieros, recursos humanos, marketing, etc. De esta forma, las empresas logran elaborar respuestas y acciones rápidas en base a su información.
Predecir el futuro a través de Big Data e inteligencia artificial es posible, gracias a las distintas técnicas de análisis que se han desarrollado en los últimos años, lo cual le otorga a las empresas la facultad de tomar decisiones con un alto grado de asertividad.
Las compañías cada año trabajan en adaptarse a nuevas tecnologías y así explotar sus capacidades predictivas. Existen diferentes formas de utilizar las capacidades predictivas de la tecnología de Big Data.
Beneficios:
- Mejorar la satisfacción de los clientes o customer experience (CX) por medio de análisis de reclamos permite encontrar similitudes entre las sensaciones y opiniones de los clientes. Aquí es muy común el análisis de texto y es interesante la cantidad de coincidencias que hallan los analistas en un segmento en particular, lo cual ayuda a las empresas a asignar adecuadamente sus recursos y así solucionar las áreas determinadas en que se evidencia insatisfacción.
- El análisis de Big Data, hace posible contar con información relevante sobre la industria y los mercados, logrando que las empresas pronostiquen ventas e identifiquen de qué manera pueden reducir sus costos. Estos mismos análisis y decisiones llevarán a las empresas a idear iniciativas innovadoras con las que se puedan diferenciar de la competencia.
- En términos de operaciones y producción, es muy útil realizar análisis predictivos de Big Data, ya que gracias a la información histórica las empresas pueden estudiar la demanda y optimizar sus procesos de logística y despachos. Al contar con información oportuna, no es necesario esperar para tomar decisiones que podrán beneficiar la experiencia de tus usuarios.
¡Descarga gratis!
[Guía] Conoce SPSS de IBM: Plataforma de análisis para Big Data.
Hoy en día es fundamental para las empresas analizar su información, llevar tu proyecto de la mano de expertos es una muy buena práctica.
Contenido:
- En qué consiste SPSS.
- ¿Qué debo saber sobre SPSS?
- Beneficios al implementarla.
¿Estás interesado, pero no sabes por dónde empezar?
No te preocupes! Cuéntanos sobre tus dudas, y nos aseguraremos de ponerte en contacto con uno de nuestros especialistas!
En tecnologías de análisis de Big Data, IBM es uno de los más grandes referentes del mercado, cuentan con herramientas para anticiparse a los estados de los clientes, retenerlos y aumentar las ventas. Las soluciones de IBM, también cuentan con análisis operacionales, entregando informes de costos operativos, velocidad y calidad, todo esto mediante la recolección de datos y su posterior análisis. Las herramientas de estas tecnologías son capaces de combinar datos no estructurados de una manera más sencilla.
En definitiva, la análitica de Big Data, permite a las empresas realizar ofertas personalizadas a través de múltiples canales, predecir qué clientes están a punto de cambiar de proveedor e identificar las principales tendencias de su industria.
Los desafíos que están enfrentando las organizaciones actualmente pueden ser trabajados y superados con la utilización de soluciones de analítica predictiva. La Big Data es una fuente de datos infinitos, y esto es el recurso más valioso a la hora de tomar decisiones. Para poder aprovechar las ventajas de estas tecnología y potenciar sus beneficios, es importante que te asesores, en Altiuz somos partner de IBM por lo que podemos apoyarte en la definición de tu proyecto, la selección de una solución adecuada y su implementación.