Skip to main content

Hoy en día la automatización de procesos es primordial en todas las empresas que aspiran a aumentar su productividad, ya que esto permite que desde gerentes a cargos operativos se cuente con data oportuna y real para tomar decisiones que reporten mayores beneficios en la organización.

Si tus principales desafíos hoy son reducir costos, ahorrar tiempo, tener resultados actualizados, mejorar el control de las operaciones y la comunicación dentro de tu empresa, es muy probable que estés evaluando la incorporación de un software de Automatización Robótica de Procesos (RPA por sus siglas en inglés) para así integrar diferentes áreas y procesos multifuncionales, además de contar con un sistema autónomo que sea capaz de abrir correos y archivos adjuntos, conectarse a aplicaciones web, llenar formularios, recolectar estadísticas, realizar reportes y mucho más.

Guía para 

Automatizar procesos

Estas soluciones ofrecen flexibilidad para cubrir altos volúmenes de operación, ¿No te suena atractivo para agilizar tus procesos de cierre de mes, o cierre de año? ¡Efectivamente! Lo mejor de estas automatizaciones es que en muy poco tiempo puede reducir los costos de tu empresa entre un 50% y 70% en tareas que se repiten con mucha frecuencia.

Existen algunos elementos que debes considerar en cualquier implementación de automatización de procesos con robótica, no solamente tienes que considerar el software, es muy importante la interfaz de tu sistema, la familiarización de tu equipo con el mismo y la compatibilidad con tus plataformas actuales. 

Es muy probable que ya lo sepas, pero antes de avanzar, aclaremos que un software de Automatización Robótica de Procesos, será capaz de grabar acciones manuales y repetitivas de los usuarios, para luego mediante un lenguaje de programación realizar consultas y realizarlas de manera autónoma, ¡Sin intervención humana!

La interfaz gráfica de cada usuario, hará posible la instrucción de realizar o iniciar ciertos procesos, y según cómo esté diseñada, permitirá retroalimentar de manera rápida el sistema sin tener que comprometer a la infraestructura ya existente en tu organización.

La familiarización de tus colaboradores con nuevas soluciones tecnológicas es un gran desafío que no debes ignorar, para ellos dejar de trabajar de la forma que estaban acostumbrados muchas veces es sinónimo de ansiedad y resistencia. Si estas automatizaciones van de la mano con soporte a los empleados y seguimiento en su adaptación, ellos mismos irán perdiendo la resistencia al cambio, en equipo se enfocarán en potenciar las fortalezas de cada uno y desarrollar otras habilidades que le entreguen más valor a la compañía. Cada vez más, las áreas de RRHH desarrollan culturas basadas en innovación y bienestar de los empleados, ayudándolos así a centrarse en las estrategias de la compañía.

Por último, debes considerar que por lo general un software RPA es compatibles con un gran número de plataformas, por lo tanto, si encuentras la solución y el proveedor adecuado, lograrás poner en marcha este proyecto. Te invitamos a contactarte con nosotros, en Altiuz contamos con un equipo de expertos y felices te ayudaremos a encontrar la mejor solución para ti y tu negocio.