Skip to main content

Contenido:

¿Por qué automatizar​ en el área de Finanzas?

Guía: “7​ ​Casos de Uso de RPA para automatizar ​en el área de finanzas”

¿Cómo priorizar las oportunidades de automatización?

El viaje hacia​ RPA

Guía: “Proceso de RPA & Como priorizar las oportunidades de automatización de tu empresa”

La innovación es clave para las empresas que intentan estar un paso por delante de sus competidores. Independientemente del tipo de negocio en el que se dedique, las finanzas y la contabilidad son las fuentes fundamentales de innovación operativa y diferenciación competitiva en sectores muy diversos.

Actualmente, en muchas organizaciones, los procesos y sistemas a veces dificultan la transformación digital de las operaciones contables básicas.

Después de evaluar el proceso financiero de un extremo al otro, donde hay diferentes sistemas, procesos repetitivos y agotamiento en la realización de tareas manuales, es probable que tareas como copiar y pegar información de una aplicación a otra, recopilar y consolidar datos, generar reportes rutinarios, puedan ser automatizados con una fuerza de trabajo digital para mejorar la eficiencia, estandarización y calidad, liberar tiempo a los empleados, reducir las largas horas de trabajo para realizar más actividades de análisis, y no perder tiempo en operaciones manuales, generando mayor valor a la compañía y empatía con los colaboradores.

La automatización robótica de procesos (RPA) puede convertirse en un portal para la transformación digital de estos procesos y constituir esta fuerza de trabajo digital.

Descarga gratis

Guía: “7​ ​Casos de Uso de RPA para automatizar ​en el área de finanzas”

Descarga ahora!

Contenido:

· Registro de proveedores.
· Registro de clientes y mantenimiento
de datos maestros.
· Consulta a portales.
· Conciliación bancaria.
· Contabilidad de pago del cliente.
· Aceptación de facturas electrónicas.
· Recepción de facturas.

¿Cómo priorizar las oportunidades de automatización?

Para esto tenemos que centrarnos en tres aspectos claves:.

El procesamiento de volúmenes altos repetitivos es un objetivo sencillo para la automatización, ya que dedica mucho tiempo que podría orientarse a trabajos que generen mayor valor para la compañía.

Los procesos con alto valor para la organización, aquellos que generan un alto impacto en el negocio, logrando una mejor experiencia y reduciendo el índice de deserción de clientes

Los procesos con alto riesgo pueden comprometer a la compañía por causa de errores o retrasos. Un error al copiar y pegar puede desembocar en un costoso incumplimiento de normativas o el retraso en un proceso puede provocar que se incumplan los plazos lo que conllevan a altas multas.

El viaje hacia RPA:

1. Descubre los procesos automatizados y el impacto organizacional
Etapa donde se define en conjunto los posibles procesos candidatos a automatizar que tienen mayor impacto en el menor tiempo para mostrar los resultados de los beneficios de la automatización.

2. Piloto de RPA
Una vez seleccionados los procesos que tienen mayor impacto en la eficiencia y la economía, estos procesos se implementarán en la empresa en conjunto con las áreas de negocios y TI.

3. Acompañamiento y adopción
Luego del despliegue de los procesos automatizados, se realizará el acompañamiento que incluye asistencia técnica proactiva de manera oportuna para resolver incidencias en caso de falla y mantener el correcto funcionamiento.

4. Expandir RPA
En esta etapa, se evaluarán nuevos procesos automatizados en diferentes áreas para agregar valor, reutilizar componentes y lograr resultados impactantes.

Descarga gratis:

Guía de “Procesos de Rpa & Cómo priorizar
las oportunidades de automatización”

Descarga contenido

Contenido:

· Procesos de RPA en la Industria Financiera.

· Cómo priorizar las oportunidades de automatización.

Página relacionada

Robotic Process Automation

Ir a Página