El 25 de enero de 2019, el gobierno de Chile anunció el nuevo Instructivo de Transformación Digital, proceso mediante el cual el Estado ahorrará más de 1.440 millones de dólares anuales con su implementación.
Uno de los objetivos principales es simplificar y digitalizar los trámites para los ciudadanos, eliminando largas filas y tiempos de espera mejorando así su calidad de vida. Además de ahorrar importantes sumas de dinero por parte del Estado, se disminuirán costos para la ciudadanía.
Nosotros como empresa responsable de diversas transformaciones empresariales, tanto a nivel nacional como internacional, no hemos estado ajenos al impacto que genera este proceso. A través de diversas alianzas y estrategias ahora somos partícipes de la transformación y futuro tecnológico del país.
Claudio Vergara, integrante del equipo de sector público de Altiuz menciona: “El primer desafío es la implementación e integración de soluciones tecnológicas para Cero Papel, Cero Fila e Identidad Digital. Términos que hacen referencia a la eliminación del papel y los tramites físicos. Ahora los ciudadanos podrán hacerlos de manera digital con una ClaveÚnica, facilitando el flujo de información entre las instituciones de Gobierno y sus distintas áreas. Estamos muy contentos de participar y ser un actor relevante en esta transformación digital”.