Skip to main content

Hoy en día es fundamental tener una comunicación eficiente entre instituciones. Por eso, nos hicimos partícipes del proceso de Transformación Digital del Gobierno. Como ya te hemos contado en los blogs anteriores, el Gobierno se basará en una serie de iniciativas. Nosotros como Altiuz te queremos contar sobre sus 3 pilares fundamentales: Cero Fila, Cero Papel e Identidad Digital. Este tercer concepto será el protagonista del artículo del día de hoy.

Índice de Contenido:

1.- Bases de iniciativa de Gobierno:

  • Según el mandato presidencial de Gobierno
  • ¿Qué tipos de dificultades enfrenta la ciudadanía?

2.- ¿Qué tipos de dificultades enfrenta la ciudadanía?

3.- ¿Qué es la ClaveÚnica?

4.- ¿Cuáles son sus funcionalidades?

  • Ventajas para la ciudadanía.
  • Ventajas que obtienen las instituciones.

5.- Descarga Guía: “Adobe Sign: firma electrónica para acelerar los negocios”.

  • Contenido:  ¿Qué es?, ¿Cómo funciona?,  Workflows & Beneficios.

6.- ¿Qué es una firma electronica? 

7.- Contactar a un especialista

El Gobierno se basó en 3 iniciativas:

¡Como empresa apoyaremos este proceso!

1.- Cero Papel:

Eliminación del uso de papel en el Estado.

2.- Cero Fila:

Eliminación y digitalización de trámites.

3.- Identidad Digital:

ClaveÚnica como único medio de autenticación.

Según el mandato Presidencial de Gobierno: 

“Los servicios públicos sólo podrán utilizar la Clave Única como instrumento de identificación digital para las personas naturales, reemplazando cualquier otro sistema de autenticación propio. Esta medida deberá ser implementada a más tardar el 31/12/2020.”

<< Para más información sobre los plazos, descarga el instructivo acá >>

Actualmente, el Gobierno, como cualquier otra institución privada, se ha visto complicado en la gestión y organización de las comunicaciones, tanto internas como externas: la falta de integración entre servicios, las bases de datos no homologadas, falta de procesos estandarizados, se han vuelto un desafío para el Gobierno Digital.

 ¿Qué tipos de dificultades enfrenta la ciudadanía?

  • Existen muchas formas de identificarse y requisitos de ingresos que, obviamente, difieren entre servicios.
  • Exigen distintas claves y formas de autenticarse.

Por ende, desmotiva el uso de plataformas digitales, lo que lleva a realizar el trámite presencialmente y ya sabemos lo que eso significa en estos tiempos tan difíciles de pandemia.

Es por esto, que como responsables de la Transformación digital de diversas empresas,, quisimos apoyar esta iniciativa. El concepto de Identidad Digital responde a la problemática de la ciudadanía y de los servicios públicos. ¿La solución? Unificar y centralizar la información. Entonces, ClaveÚnica actúa como único instrumento de identificación digital, que reemplaza cualquier otro sistema de autenticación.

¿Qué es la ClaveÚnica?

Clave única es una solución que tiene como objetivo ser el medio de autenticación digital para los ciudadanos, que permite fortalecer el acceso y servicio, eficientando los procesos de comunicación entre las instituciones.

¿Cuáles son sus funcionalidades?

  • Interoperabilidad entre instituciones.
  • Protección de la información mediante un acceso seguro.
  • Agilidad en la entrega de información.

Ventajas para la ciudadanía:

El ahorro del tiempo que utilizan al hacer trámites. Ahora, con un mismo usuario y contraseña, pueden ingresar a todas las plataformas de las instituciones del Estado (al simplificar y estandarizar el acceso a los trámites, se mejora la experiencia de usuario).

Ventajas que obtienen las instituciones:

Agilidad en los procesos de tramitación electrónica, gestión de usuarios y contraseñas externalizadas. Además de facilitar el proceso de certificación de identidad de un ciudadano en cada plataforma, eficientando así el tiempo y la labor de los trabajadores del servicio público.

¡Esta es la llave para todos los servicios del Estado!

Descargar-Guia

Descarga gratis

Guía: “Adobe Sign: firma electrónica para acelerar los negocios”

Para nosotros es muy importante que sepas y tengas claro cómo trabajamos y cómo son los procesos, es por esto que creamos una guía especialmente para ti.

¡Descarga la guía y avancemos juntos hacia el futuro!

Que-es-una-firma-electronica

Contenido:

  • ¿Qué es?
  • ¿Cómo funciona?
  • Workflows
  • Beneficios
Ya conoces la perspectiva desde la vista del servicio público, pero ¿te gustaría saber cómo sería la implementación de este tipo de tecnologías en empresas privadas?. Te queremos contar un par de cosas antes de entrar de lleno a la solución de nuestro partner Adobe… 

 

¿Qué es una firma electrónica?

Es una forma legal de obtener la aprobación en documentos o formularios electrónicos. Estos son legales, probados, seguros y verificables (supera los estrictos estándares de la normativa legal y de seguridad).

Adobe Sign:

 Es una tecnología muy flexible, ya que cumple con funciones muy variadas: puedes enviar cualquier tipo de documento (formularios, aprobaciones, certificados, etc) para que se firme electrónicamente o puedes firmar y devolver el documento en cualquier dispositivo de manera rápida y eficiente con el fin de acelerar los procesos de negocio. 

¡Listo, documentos firmados en minutos, no días ni meses!

En Altiuz tratamos la transformación digital y la eficiencia de tus procesos como un pilar fundamental para el desarrollo y crecimiento de tu empresa. Junto a nuestro partner Adobe queremos apoyarte en todo lo que necesites. ¡Te brindamos todas las herramientas necesarias para tomar la decisión correcta en la implementación de la firma electrónica!

¿Cómo Altiuz & Adobe te pueden ayudar en este proceso?

Contáctanos para que hablemos sobre todo lo que podemos hacer juntos y comentarte más sobre este tema.