Skip to main content

Muchas veces el concepto de Big Data puede asustar un poco, es que no sabemos hasta qué nivel nuestra información está siendo utilizada e incluso podemos cuestionarnos por haber aceptado términos y condiciones tantas veces a ligera al descargar una app en nuestro celular o un programa en nuestro computador.

La realidad es que el precio de disfrutar de nuevas soluciones que muchas veces son gratuitas, son nuestros datos. Gracias a esto, las

empresas estudian el comportamiento de sus clientes y potenciales clientes desde una perspectiva única. 

Al hablar de Big Data, hacemos referencia al procesamiento de inmensos volúmenes de datos (estructurados y no estructurados) a través de soluciones que nos permiten estudiarlos, estas soluciones ayudan a las empresas a tomar importantes decisiones que enfrentan en el día a día, entregando soluciones de una manera rápida y fácil.

Son muchas las industrias que se ven beneficiadas de tecnologías Big Data, permitiéndoles crear estrategias de negocio que sean rentables, escalables y con alto nivel de asertividad y conversión.

Big Data& Analytics:
La clave para generar
nuevos negocios

El Big Data es muy utilizado en la industria del ecommerce, banca y aseguradoras, ya que estas empresas tiene un enorme mercado que además, es sumamente competitivo, en que la clave se ha convertido en entregar experiencias ajustadas a las necesidades  y comportamientos de los usuarios. Sin embargo, no hay que ignorar que esta tecnología es utilizada por la mayoría de las empresas en el mundo, a través de la implementación de anuncios segmentados que realizan los equipos de marketing con plataformas como Google Ads, Facebook, LinkedIn, Instagram y otros. 

Sean empresas pequeñas, medianas o grandes, las organizaciones hoy buscan extraer datos importantes sobre el comportamiento del consumidor y el usuario online.

¿De qué otra manera sería posible procesar toda la información que se genera año tras año?.

La experiencia del cliente, es un concepto que no solo está en boca de quienes trabajan en áreas comerciales, de ventas, de servicios, de marketing, logística… Por el contrario, es un aspecto que se ha vuelto muy sensible e importante, que se trabaja de manera transversal en todas las áreas de la organización, inclusive interrogando por distintos canales a los usuarios sobre su experiencia al interactuar con cualquier departamento de la empresa, todas estas respuestas, experiencias, acciones, sensaciones son analizados en sistemas Big Data.

Toda interacción o feedback de los usuarios con las marca es muy importante, y la acumulación de experiencias positivas o negativas afectará en el manejo u oferta que se realizará con cada usuario, velando así por una satisfacción integral y clientes que promocionen tu marca.

Entregar experiencias personalizadas, es un elemento fundamental en toda estrategia empresarial, volviendo a la análitica de Big Data en una solución imposible si se quiere destacar en un mercado local o global. 

API Connect

Como ya habrás notado, el trabajar con análisis de Big Data te permite conocer en detalle el comportamiento de tu cliente, sus preferencias y tendencias. Poder realizar segmentaciones tan precisas te ayudará a identificar nuevas áreas de interés en tus clientes y así también nuevas líneas de negocio en tu empresa. Podrás crear ofertas personalizadas y monitorear constantemente el comportamiento de tus usuarios, realizando ajustes en tu estrategia de marketing, ventas o servicios si estos indican cambios y nuevas tendencias.

En términos comerciales, todo esto te ayudará a aumentar tu tasa de conversión, fidelizar a tus clientes, resolver y predecir problemas de manera rápida y oportuna, crear experiencias a la medida y mejores campañas. Muchas veces, los análisis Big Data pueden reflejar los intereses de los consumidores, que ellos mismos muchas veces ignoran, ¡Muy interesante!

Pese al nivel de precisión que entrega un análisis de datos masivos y el Big Data, también es sabido que la expansión de la tecnología y su capacidad de obtener cada año más y más datos (a un nivel exponencial), puede provocar incoherencia entre diversos canales de comunicación o bien muy comúnmente entregarte información de comportamientos fraccionados. 

Si estás pensando en implementar tecnologías de Big Data, no desconfíes en esos factores, y más bien ábrete al mundo de posibilidades que te entregan estas soluciones cuándo logras interpretar la información de tus usuarios de forma correcta. Necesitas la asesoría y las tecnologías correctas, estaremos felices de atender tus dudas y seguir entregándote información sobre esta interesante y potencial tecnología.