Skip to main content

Mientras que las empresas migran sus infraestructuras a la nube, manejar efectivamente el rendimiento de estas tecnologías Cloud se transforma en una preocupación de carácter primordial dentro de las organizaciones.

Los servicios de infraestructura en la nube (IaaS) son una forma de Cloud Computing que ofrece una infraestructura de TI a todos sus usuarios finales a través de internet, permitiéndoles manejar los datos, sistemas operativos, y tiempos de ejecución. Por otro lado, le proporciona a las empresas el almacenamiento, la red, virtualización y los servidores, así los usuarios no necesitan estar actualizando y haciendo un mantenimiento físico de estos elementos.

Índice de Contenido:

1.-  Objetivo de migrar a la nube

2.- Seguridad

3.-  Funcionalidad

4.-Integración

5.- Interoperabilidad

6.- Usabilidad

6.- Usabilidad

7.- eBook: Nubes Públicas, Privadas, Híbridas y Multicloud, ¿Cuál es la diferencia?

8.- Contactar a un especialista

Si tu objetivo es invertir en soluciones IaaS y estás buscando un proveedor de servicios cloud, o bien quieres mejorar el rendimiento de tu infraestructura en la nube, es necesario que te enfoques en optimizar y potenciar cinco características:

El objetivo de migrar a la nube bajo el modelo o servicio IaaS es principalmente obtener mayor flexibilidad y poder darle mantenimiento a la infraestructura TI de la empresa a menor costo y tiempo. Con la transformación digital, el rendimiento de todas las operaciones se vuelve un requisito básico para competir en el mercado digital actual.

Seguridad

La seguridad es la preocupación principal entre clientes y proveedores de servicios IaaS. Es importante que como cliente asegures que tu proveedor cumple con las regulaciones que rigen el procesamiento de datos.

El proveedor, debe ser responsable de la gestión, seguridad y el cumplimiento de la infraestructura que proporciona el servicio Cloud, lo que permitirá que los usuarios internos puedan contar con el control de sus datos y recursos de TI. El tipo de nube que elijas debe, por ejemplo, proteger el acceso a los datos a través de cifrados y gestiones de acceso.

Funcionalidad

La infraestructura de TI que quieras migrar a la nube, debe contar con soporte básico de almacenamiento y también soporte para modelos de entrega, ya sea en una de nube pública, privada, híbrida o multicloud, esto debes considerarlo como un imprescindible para tu solución IaaS.

Busca un proveedor que tenga la capacidad de ofrecerte servicios de consultoría para ayudarte a migrar y ejecutar tus cargas de trabajo empresarial, en Altiuz, queremos ayudarte entregándote las herramientas de desarrollo con las que podrás facilitarle servicios y aplicaciones de una manera rápida a tus usuarios internos y externos.

Integración

Antes de decir que tipo de nube o servicio utilizarás para migrar tu infraestructura TI a un ambiente Cloud, piensa como este nuevo modelo se podrá integrar con tu actual y futuro flujo de trabajo.

Por ejemplo, considera desde donde vienen tus bases de datos o las herramientas de administración que utilicen tus usuarios y no planean eliminar ¿Tienes la capacidad de integrarlo con tu nueva solución IaaS? Idealmente, selecciona un proveedor / solución que te ofrezca una única credencial de integración, esto te permitirá operar y controlar tu infraestructura de manera integral.

Interoperabilidad

Generalmente, nuestros clientes requieren que sus datos sean intercambiados entre otros sistemas y proveedores de servicio en la nube, ya sean sistemas propios o externos.

La clave es que tu solución IaaS te permita integrar tus productos y servicios individuales con otros productos y estándares en la nube, esto potenciará el rendimiento general de tu infraestructura TI, su flexibilidad y escalabilidad.

Usabilidad

La Usabilidad de tu infraestructura TI alojada en la nube, es una característica esencial tanto para los administradores como para los usuarios del sistema.

Es fundamental operar con soluciones que sean compatibles con sistemas operativos y aplicaciones de software modernas, así como con versiones actualizadas de hardware, lo cual impactará directamente en la productividad y rendimiento de tu negocio.

¡Descarga gratis!

Nubes Públicas, Privadas, Híbridas y Multicloud, ¿Cuál es la diferencia?

Sabemos que es fácil confundirse con todos los tipos de nube que existen, en esta infografía te dejamos un resumen con las principales características y beneficios de cada uno.

Contenido:

  • Similitudes y diferencias
  • Tipos de nubes
  • Cosas que debes saber

¿Estás interesado, pero no sabes por dónde empezar?

No te preocupes! Cuéntanos sobre tus dudas, y nos aseguraremos de ponerte en contacto con uno de nuestros especialistas!

Si las interfaces entre los usuarios se diseñan de una manera lógica e intuitiva, estos podrán interactuar de una manera fácil y amigable con tus productos, por el contrario, si tu interfaz de usuario no es consistente, no estás cumpliendo con uno de los componentes clave para optimizar y potenciar el rendimiento de tu infraestructura TI, lo cual además, podría significar requerir más recursos para la implementación y mantención de tus sistemas de TI, lo que significa más inversión y posibles fallas o errores.

El rendimiento y la productividad de tu infraestructura cloud es uno de los factores más relevantes en tu proceso de modernizar o migrar a sistemas IaaS en la nube. Si tus tecnologías promueven procesos ágiles y eficientes, repercutirá en la productividad de la organización. Así la nube se ha transformado en un elemento imprescindible para todas las empresas.

Hemos notado que nuestros clientes que esperan eliminar el componente físico y complejo de sus instalaciones, optan por migrar su infraestructura TI a servicios IaaS, lo cual les permite mover sus servicios sin realizar importantes cambios de infraestructura.

Esperamos haber aclarado tus dudas, ya sea busques o cuentes con un proveedor de servicios en la nube, es importante que sepas lo que debes considerar y las mejoras que podrías hacer. En Altiuz, queremos ayudarte a seguir perfeccionando el rendimiento y la velocidad de tus servicios, y así mejorar tu capacidad de escalabilidad y lograr que puedas proveer tus productos en múltiples entornos virtuales.

¿Cómo te podemos ayudar en este proceso?

Contáctanos para que hablemos sobre todo lo que podemos hacer juntos y comentarte más sobre este tema.