La historia de la transformación digital no se basa en evoluciones constantes o lineales, más bien son fenómenos imprevistos y es difícil estar planificado para sus peaks. Esta transformación puede causar consecuencias muy complejas en las organizaciones que no se suman al cambio, pero también permite que surjan nuevos triunfadores.
La transformación digital es diferente en todas las compañías por lo cual no es un concepto fácil de definir. Como sea, en términos generales, se define como la integración de la tecnología digital con todas las áreas de un negocio, produciendo cambios significativos en las operaciones y cómo éstas le entregan valor a los consumidores.
Nos gusta definir la Transformación Digital como un cambio cultural que requiere que las organizaciones busquen constantemente sus estados más eficientes, experimentando con nuevas estrategias digitales y desafiando así a la creciente competencia en los mercados.
Te encuentres en una etapa temprana o madura del proceso, recuerda que la transformación digital nunca termina y que las empresas no pueden modificar sus modelos de negocio de la noche a la mañana. Mucho menos se trata de simplemente aplicar tecnologías y esperar que los sistemas evolucionen y las ventas se disparen.
Cada organización tendrá su propio proceso en la transformación digital dependiendo del tamaño, posicionamiento, rubro, relación con los clientes, estado y etapa de crecimiento de cada empresa. El proceso es gradual y se construye en base a modelos de análisis y pruebas interminables.
La transformación digital se basa en tres etapas generales:
1.- Análisis actual del negocio:
Cuando las empresas inician la transformación digital, los equipos deben continuar con sus operaciones diarias, como servicio al cliente, logística, ingresos de pedidos y otros. Es muy importante asegurar que un cambio digital no intervendrá negativamente en la actual experiencia de los clientes.
Para estar bien preparados es importante:
- Entender qué significa la transformación digital y que requerirá de tu equipo
- Definir los dolores o procesos que más requieren la transformación digital
- Priorizar en base a la satisfacción de tus clientes actuales
Cuándo defines esos tres puntos, puedes empezar a diseñar los métodos de transformación asegurando que tus operaciones puedan seguir funcionando.
2.- Crea una estrategia que considere a todo el equipo:
Antes de comenzar a convencer a otros sobre una estrategia particular, necesitamos estar seguros de ir en la dirección correcta con los equipos.
- Motiva a los colaboradores a compartir sus experiencias y cómo se relacionan con el resto del equipo, cada uno puede entregar una perspectiva única de los dolores de la compañía.
- Asígnale un rol a cada integrante del equipo, alguien te puede entregar data de los clientes, otros los controles de logística, mientras alguien revise la posición financiera de la empresa frente a esta transformación.
- Para monitorear el feedback de tus colaboradores frente a la transformación digital, asegúrate de tener reuniones periódicas con el equipo completo, no solo aquellos con “más experiencia”.
Mantener a todos alineados en el proyecto toma tiempo, pero ¡Vale la pena invertirlo!
3.- Hora de definir el sistema:
Una vez que has identificado el área de transformación e involucrado a tu equipo en el plan estratégico, es tiempo de definir qué sistema los acompañará para la transformación digital completa y que subsistemas se dedicarán a operaciones y dolores específicos del negocio.
Para estandarizar esta transformación es necesario:
- Definir objetivos: Deberían ser técnicos – qué tipo de instrumento digital te gustaría desarrollar e implementar (sitio web, aplicación móvil, chatbot, etc) – y monetarios – cuánto retorno se espera y cuántos negocios esperas que la transformación digital te ayude a concretar.
- Discutir las métricas: Define la cantidad de trabajo que te gustaría optimizar semanalmente y monitorea si se están cumpliendo los plazos en el equipo.
- Monitorea a tus referentes: Es importante analizar las estrategias de éxito de los competidores y replicar buenas ideas!
Guía Práctica de
Transformación Digital
La transformación digital cambió la manera de hacer negocios y para mantenerte en el mercado, tienes que evolucionar.
En Altiuz, no queremos que el mundo deje de avanzar digitalmente y tampoco queremos que tu empresa se quede atrás. Contamos con un equipo con mucha experiencia y soluciones propias, como Altiuz Reports, que podrían ayudarte a coordinar los avances en cada equipo. Te podemos asesorar en tu proceso de transformación digital para aprovechar los enormes beneficios de la tecnología.