Skip to main content

Las organizaciones de hoy cada vez tienen más la necesidad de reducir costos y tener procesos más eficientes y seguros. Junto a muchas otras tecnologías y soluciones que ha impulsado la Transformación Digital, el migrar a la nube se vuelve una necesidad muy recurrente en el mercado actual.

Ya hemos hablado en otros artículos sobre los factores más relevantes a considerar si el plan de tu empresa es migrar a la nube. Puede parecer un proceso simple hasta que nos enfrentamos a la realidad: Existen múltiples tipos de servicio en la nube y múltiples tipos de nube.

Las organizaciones necesitan entender mejor cómo se relacionan sus propios sistemas antes de migrarlos a la nube, ya que estos la mayoría de las veces se han desarrollado a lo largo de muchos años, incluso décadas.

Ahora bien, ¿Cómo la migración de un sistema, programa o infraestructura a soluciones de cloud computing externas podrían afectar nuestro negocio? Esto está totalmente relacionado con la seguridad, privacidad, disponibilidad de los datos, así como el cumplimiento regulatorio y legal del proveedor de servicios en la nube que se contrate.

No es cotidiano que las empresas cuenten con un departamento o personal exclusivo para proteger sus sistemas de ciberataques o virus. Gracias a la externalización de los sistemas a la nube, las organizaciones pueden obtener acuerdos de seguridad de servicios a costos mucho menores de lo que significaría tener ese personal internamente.

El uso de servicios en la nube, no significa que el proveedor de la nube asume la responsabilidad total de los datos, la responsabilidad es compartida y bajo este modelo el proveedor asume que los servicios de hardware y software que ofrece son seguros, pero tú serás responsable de la seguridad de los activos de datos.

¡Descarga gratis!

Los Fundamentos para implementar aplicaciones nativas en la nube

Contenido:

  • 4 Principios para el desarrollo e implementación
  • 8 Pasos para el camino a las aplicaciones nativas de la nube

Tus equipos de seguridad TI y DevOps necesitarán saber exactamente cuáles son sus responsabilidades al desarrollar y migrar a una infraestructura en la nube aplicaciones ya creadas.

Independientemente del tipo de nube o servicio que utilices, el usuario es responsable de la seguridad de su propio espacio. Migrar a una nube mantenida por un proveedor no significa que debes relajarte ante ese aspecto, ya que podría ser una de las principales causas de las fallas en la seguridad.

“No olvides que la seguridad en la nube es responsabilidad de todos, y esto incluye la utilización de un software de confianza”

Entender completamente el concepto de cumplimiento, administrar los ciclos de vida de los datos, considerar quienes serán los portadores de los datos, supervisar los entornos constantemente y por sobretodo, elegir la consultoría y el proveedor adecuado.

Como ya puedes notar el tema es complejo, sin embargo, que esto no te limite, en Altiuz estamos para apoyarte en el proceso. Contáctanos para ayudarte a revisar el caso de tu empresa y guiarte hacia la mejor decisión. Te podemos asegurar que este cambio ha sido muy beneficioso para muchos de nuestros clientes.