Skip to main content

Según lo que hemos escrito en nuestro artículo sobre Cero Papel , ya sabemos que el Estado de Chile se ha hecho partícipe de la Transformación Digital.

Índice de Contenido:

1.- Bases de iniciativa de Gobierno

2.- ¿Te imaginas tener que hacer un trámite
y no tener que esperar?

3.- Guía: “Caso de éxito en sector público”

4.- ¿Cuáles son las funcionalidades que responde Cero Fila y ayudan a las oficinas de partes?

Generación de trámites digitales
–  Flujos de procesos y aprobaciones
Auditoría mediante seguimientos
Integración con diferentes sistemas
 Alto nivel de seguridad
Notificación y alertas en línea

5.- ¿Cuáles son sus beneficios?

Digitalización
Optimización del tiempo
Experiencia usuario

6.- Contactar a un especialista

El Gobierno se basó en 3 iniciativas:

¡Como empresa apoyaremos este proceso!

1.- Cero Papel:

Eliminación del uso de papel en el Estado.

2.- Cero Fila:

Eliminación y digitalización de trámites.

3.- Identidad Digital:

ClaveÚnica como único medio de autenticación.

En el artículo de hoy nos centraremos en Cero Fila y ahondaremos en la gestión de sus procesos. La División encargada de la Transformación Digital del Estado es “Gobierno Digital”, quien según el Instructivo Presidencial, tiene ciertas fechas límites para cumplir con esta iniciativa.

<< Lee nuestro artículo y descarga el Instructivo Presidencial para más información  >>

¿Te imaginas tener que hacer un
trámite y no tener que esperar?

Objetivo

Actualmente, debido a la situación sanitaria que estamos viviendo a nivel global, realizar trámites presenciales se ha vuelto un dolor de cabeza. Sabemos que es muy complicado, ya que requiere de un esfuerzo mayor en comparación a otros tiempos… Ponerse la mascarilla, desinfectar todo lo que tocas, mantener la distancia, esperar largas filas porque no puede haber más de 5 personas en un mismo lugar. Al momento de iniciar algún papeleo, nos disponemos a que ese será un día eterno. Sabemos que generalmente el proceso de iniciar un trámite es muy lento y tedioso. Hoy en día es justo y necesario no hacer filas. 

En conjunto a nuestro partner IBM, entendemos que la eficacia y la rapidez de los procesos permite mejorar la calidad de vida de las personas, por lo mismo nos alineamos con el Instructivo Presidencial de Gobierno. Nuestro propósito es eliminar las largas filas y eficientar el tiempo de espera de los ciudadanos y de los funcionarios públicos, quienes destinan gran parte de su trabajo a realizar y efectuar los trámites de la comunidad. Al digitalizar la gestión de los procesos públicos, los trámites se hacen de una manera más eficiente.

¿Sabías que actualmente solo el 40% de
los trámites del Estado están digitalizados?

A menudo vemos que plataformas web que no se pueden ver en dispositivos móviles, dificultando al ciudadano realizar con éxito algún trámite, ya que no están optimizadas para móviles. Vemos personas haciendo filas de varias cuadras para solicitar certificados o papeles con información que solo el Estado tiene en su poder. Es por esto que como expertos en soluciones tecnológicas, podemos asesorarte en este proceso a través de mecanismos digitales de comunicación, interoperabilidad, inteligencia artificial, haciendo las plataformas altamente accesibles, de modo que ya no sea tedioso para los usuarios.

Descargar Caso de exito

Descarga gratis

Guía: “Caso de éxito en el sector público”

Mediante la digitalización logras optimización del tiempo y una mejora en la experiencia usuario, revisa aquí más detalles.

Para nosotros es muy importante que sepas y tengas claro cómo trabajamos y cómo son los procesos, es por esto que creamos una guía especialmente para ti.

¡Descarga la guía y avancemos juntos hacia el futuro!

Descarga Guía
Funcionalidades Cero Fila

Contenido:

  • Proceso de implementación
  • Caso de éxito en Minsal
  • Diagrama explicativo 

¿Cuáles son las funcionalidades que responde Cero Fila y ayudan a las oficinas de partes?

 

– Generación de trámites digitales

– Flujos de procesos y aprobaciones

– Integración con diferentes sistemas 

– Alto nivel de seguridad

– Notificación y alertas en línea

Beneficios Cero Fila

¿Cuáles son sus beneficios?

 

· Digitalización:

Mayor accesibilidad y fluidez en los procesos de tramitación en instituciones públicas. 

· Optimización del tiempo:

Elimina las largas esperas en la realización de trámites. 

· Experiencia usuario:

Mejora en la experiencia de cada persona y de los colaboradores de las instituciones, quienes pueden ocupar sus tiempos en actividades de mayor valor. 

¿Has escuchado alguna vez el dicho que el tiempo vale oro? Nosotros sí, es por esto que te queremos invitar a descargar nuestra caso de éxito en donde explicamos claramente el proceso nuestro cliente del sector público: Minsal.

¿Cómo Altiuz & IBM te pueden ayudar en este proceso?

Contáctanos para que hablemos sobre todo lo que podemos hacer juntos y comentarte más sobre este tema.

Ver Blogs

¿Qué te pareció este artículo? Compártelo e inicia una conversación con tu red!